E-PROERI es una plataforma pública de licitaciones electrónicas que el gobierno de Costa Rica ha desarrollado para gestionar de manera más eficiente y transparente, los procesos de compras públicas específicas para el Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (PROERI); esto en cumplimiento con las normas y políticas del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El objetivo principal de E-PROERI es modernizar y optimizar la forma en que se llevan a cabo las adquisiciones y contrataciones, bajo el cumplimiento de las normas y políticas del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), facilitando así la participación de proveedores y asegurando una mayor transparencia en los procedimientos.
No, E-PROERI no reemplaza a SICOP. Ha sido desarrollado para gestionar los procesos de compras públicas específicas del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (PROERI), bajo el cumplimiento de las normas y políticas del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Las proveedurías de cada Organismo Ejecutor (CNE, MIVAH, MEP, INCOFER y CONAVI) serán responsables de los procesos de adquisiciones públicas para el Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (PROERI), específicemente en este caso, utilizando E-PROEI para mejorar la eficiencia y transparencia de los trámites; esto bajo el cumplimiento de las normas y políticas del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
La plataforma E-PROERI ofrece datos actualizados en tiempo real de cada uno de los procesos de licitaciones gestionados del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (PROERI). No obstante, debido a la integración con fuentes externas, puede haber un breve retraso en la visualización de algunos datos consolidados.
Por medio de la plataforma de E-PROERI se podrá acceder a los detalles de las distintos procesos de licitaciones del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (PROERI).
La inscripción se realiza de manera completamente electrónica, sin necesidad de presentar documentos en formato papel.
Se estarán brindando capacitaciones periódicas sobre el uso de E-PROERI y su portal, además encontrarán materiales didácticos para facilitar su adaptación al sistema.
Los demás procesos del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (PROERI), previamente publicados antes del 17 de septiembre de 2024, se regirán bajo las condiciones en las que fueron publicados. Desde el 18 de septiembre del 2024, los nuevos procesos se gestionarán mediante la plataforma de licitaciones E-PROERI, la cual es específica para proyectos de PROERI y contempla el cumplimiento de las normas y políticas del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Las ofertas deben de presentarse de manera digital en la plataforma y según las especificaciones detalladas en cada cartel.
La plataforma E-PROERI implementa estrictos controles de seguridad para asegurar la confidencialidad y protección de los datos del usuario, esto bajo el cumplimiento de las normas y políticas del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Los derechos y obligaciones relativos al uso del sitio E-PROERI y sus servicios son personales del usuario y no son transferibles a ninguna otra persona o entidad. El usuario será el único responsable de proteger la confidencialidad de su nombre de usuario y contraseña, y el único responsable de cualquier daño que resulte de revelar o permitir la divulgación de cualquier contraseña.
Al registrarse, el usuario proporcionará su dirección de correo electrónico, que será su nombre de usuario y una contraseña de su elección. Se le enviará al usuario un enlace de activación del sitio por correo electrónico utilizando la dirección de correo electrónico proporcionada. El usuario no puede:
- Utilizar el nombre de otra persona con la intención de hacerse pasar por ella.
- Utilizar un nombre sujeto a los derechos de cualquier otra persona sin autorización.
Los datos se almacenarán en un repositorio centralizado con avanzadas características de seguridad y protección para cumplir con los requisitos de confidencialidad y respaldo, bajo el cumplimiento de las normas y políticas del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Gobierno de Costa Rica.
Un equipo de expertos estará disponible para atender consultas y resolver problemas a través del Centro de Ayuda en un horario de lunes a viernes de 08:00 am a 05:00 pm hora Costa Rica.
En caso de actividades sospechosas en una cuenta de E-PROERI, los proveedores deben notificar inmediatamente a E-PROERI mediante el formulario de contacto del Centro de Ayuda. Los ejemplos de actividades sospechosas pueden incluir el uso no autorizado de nombres de usuario, contraseñas y/o cuentas de proveedores, o cualquier violación de seguridad conocida o sospechada, incluida la pérdida, el robo o la divulgación no autorizada de contraseñas o información de cuentas.
La utilización de la plataforma E-PROERI es gratuita para las empresas proveedoras, promoviendo así una mayor participación y acceso para las pequeñas empresas.